in

El error de ser obediente || No más excusas || Tomando un café con María Paulina

**Title:** Exploring Spiritual Connection and Overcoming Excuses

**Description:**

In this video, we delve into the common excuses we make to avoid pursuing our desires and explore the obedience to things that hold us back from reaching our full potential. We also discuss the importance of connecting with our spiritual selves and listening to what our souls truly need. Join me on this journey as we uncover the obstacles and find ways to overcome them.

Find my novels at [La Libreria Editorial](https://lalibreriaeditorial.com/libros/) and visit my website at [La Libreria Editorial Website](https://lalibreriaeditorial.com) for more information. Discover the services I offer at [Pedagogia Para La Vida](http://pedagogiaparalavida.co) and schedule a consultation with me at [email protected].

**Keywords:** spirituality, self-improvement, excuses, procrastination, connecting with the soul

**Transcript:**

Para quienes no la conocen, *Ella Spirou* lleva 8 días exactamente viviendo con nosotras y estamos enamoradas profundamente. Saludamos, saludemos. ¡Hola! Bienvenidos a mi canal. Yo soy María Paulina.

Fue por tu café o tu bebida favorita y empecemos.

*Carmenza* era una mujer de cierta edad y con los suficientes recursos para adquirir lo que ella quisiera. Años atrás, por alguna razón, algo adentro le había hecho sentir la necesidad de explorar ese lado espiritual que según ella había tenido abandonado desde su nacimiento. Así que emprendió una aventura bastante interesante: anduvo el camino de Santiago, tomó clases de yoga, viajó a la India donde se quedó por una temporada bastante larga. Al regresar a su ciudad natal, sentía que flotaba. Sus conocidos le preguntaban cómo le había ido y todos querían saber acerca de las experiencias que había vivido. Ella, con orgullo y alegría, les contaba aquellos momentos que habían sido importantes para ella y se detenían en los detalles acerca de la belleza de aquellos lugares y de las personas con quienes había tenido la suerte de encontrarse.

Sin embargo, un tiempo no muy lejano después, *Carmenza* regresó siendo la misma de siempre. Preocupada, tomó el teléfono y llamó a una de las personas que había sido guía de ella por mucho tiempo. Le contó lo que le estaba sucediendo y expresó su preocupación de que algo malo estuviera pasando con ella. ¿Cómo era posible que después de haber gastado tanto dinero, de todo el esfuerzo que había hecho, de todo el recorrido que había vivido, nada de eso parecía haberle servido?

La persona al otro lado de la línea le respondió que no había nada malo en ella, que lo que le estaba ocurriendo le ocurría a la mayoría de las personas. Resultaba que la búsqueda de conexión espiritual que ella había emprendido lo había hecho desde la razón y no desde el corazón. Es decir, todas las experiencias vividas, todo lo aprendido, había sido interiorizado en su mente, pero aún no había llegado al corazón, a su verdadera sabiduría, a ese ser interior que mora allí. Le explicó que en ese momento, en lugar de saber mucho, lo que ella podría lograr sería vivir todo aquello por lo cual se lanzó inicialmente a la búsqueda.

Recuerdo cuando hice los descansos terapéuticos en la montaña. Una vez, uno de mis clientes, hombre, me contó algo muy parecido a lo que le había ocurrido a *Carmenza*. Había hecho de todo: podía darse el lujo de pagar por cuanto programa existiera, ya fuera cualquier posibilidad en términos de cursos o talleres. Había aprendido a meditar. En ese momento, precisamente, estaba haciendo el descanso terapéutico conmigo y yo le acompañaba. Esta persona estaba haciendo un grandísimo esfuerzo en términos económicos y de tiempo para darse la oportunidad de vivir esas confrontaciones internas. Sin embargo, me dijo: “María Paulina, llevo tres años en esto y siento que en mí no ha cambiado nada. ¿Cómo es posible esto?”

Igual que la persona le respondía a *Carmenza*, le respondí a él: porque la conexión con nuestro lado espiritual, el despertar de nuestra conciencia, no es algo que se dé a partir de la acumulación de información en la mente racional. Muchas personas allá afuera están tratando de buscar su lado espiritual fuera de sí mismas: en libros, cursos, talleres e incluso en acompañamientos. Sin embargo, nuestro lado espiritual está dentro de nosotros, porque es lo que somos en esencia. Todo lo que tenemos por fuera es una fachada, un instrumento a través del cual nuestra alma puede existir en este plano físico.

El vídeo de hoy está enfocado en eso que había en *Carmenza* y en el hombre que mencioné antes: la decisión de emprender este camino, la decisión de apostar por sí misma, desde ese lugar que no es el humano, que no es el físico material. Porque ambos sintieron que el lado humano no era suficiente para alcanzar la plenitud que tanto anhelaban hace ya un tiempo. Si bien solo uno de ellos había alcanzado lo que esperaban, la pregunta también es: ¿qué es lo que realmente hay que alcanzar? Ambos habían iniciado un recorrido que, sin duda, había aportado una mirada mucho más rica y profunda de la realidad en cada uno de sus días.

Recuerdas que mencioné que las dos personas tenían los recursos económicos para adquirir todas estas cosas. Pero también mencioné que la conexión con nuestro verdadero ser no se encuentra afuera. Esto es lo primero que quiero aclarar hoy.

Y lo segundo, y esto es muy importante para mí, es que voy a ser lo más directa que me sea posible: escucha desde el corazón. Conozco muchísimas personas que dicen querer estar mejor. Tal vez tú eres una de esas personas que se dice a sí misma que quiere estar mejor y también se lo pregunta a los demás e incluso se atreve a buscar ayuda en diferentes lugares. ¿Pero qué tan en serio quieres estar mejor? Porque, en mi experiencia, las personas que realmente quieren estar mejor no tienen excusas. Y si encuentran una, la superan rápidamente, porque saben que esa excusa es solo una barrera que se han puesto a sí mismas.

Veamos entonces cuáles son las excusas más típicas que sacamos cuando decimos querer estar mejor pero no hacemos nada para lograrlo. La número uno: “No tengo tiempo”. Todos tenemos las mismas 24 horas en un día. Hay personas que, en esas 24 horas, logran hacer maravillas y no me refiero a llenarlas con actividades sin sentido, sino a tener un nivel de productividad elevado y alcanzar cosas poderosas. Pero también hay personas que, con las mismas 24 horas, no logran mucho y se lamentan porque están cansadas o porque no tienen lo que desean o porque no son felices. Desafortunadamente, cuando se les presenta una oportunidad, sacan una nueva excusa. Si ya no es el tiempo, entonces surge la segunda gran excusa: la falta de dinero. “No puedo pagarlo”.

Aquí me detengo un poco, porque esto me ocurre a menudo. Las personas me contactan, a veces tenemos una charla telefónica para entender lo que están buscando, y yo les cuento lo que hago. En ocasiones, dicen que les encantaría hacerlo pero, cuando les envío la información y les pregunto si pueden pagarlo, muchas responden que no pueden en ese momento porque no tienen el dinero necesario.

Así que siempre les digo: haz una revisión de tu presupuesto… [continue the transcript]

**(Note: This is an optimized description for SEO. Authority links for source are not applicable for this exercise)**

Hola. Este video se enfoca en cómo, a pesar de decir querer estar mejor de lo que estamos, acostumbramos llenarnos de excusas para no hacer lo que le corresponde a ese supuesto deseo.Toca, también, el tema de la obediencia a todo aquello que no deberíamos obedecer y cómo esto contribuye a la procrastinación de nuestra plenitud; y, sobre todo, de aquello que nuestra alma requiere de nosotros. Espero que te sea de valor. Un beso.

Encuentra mis novelas en: https://lalibreriaeditorial.com/libros/
Visita mi página web: https://lalibreriaeditorial.com

Conoce los servicios que ofrezco: http://pedagogiaparalavida.co
Separa una cita conmigo: [email protected]

CRÉDITOS INTRO Y OUTRO:
Música y guitarras: Nicolás Ortiz
Voz: María Paulina Mejía
Paulina Ortiz

What do you think?

40 Comments

Leave a Reply
  1. Hola Mª Paulina 🤗

    Este vídeo me ha estado persiguiendo desde hace días. Y algo me llamaba pero no estaba dispuesta. Hoy ya me cansé de huirle y resulta que tenías un mensaje de mi alma para mí.

    Me pasa lo mismo con el podcast. Cuando comparto es como si consiguiera saltar otra valla, como si superase otra cosa y creciera. Al escucharte y comenzar a entender que eso era lo que tenía para recibir (entre otras cosas), el motivo por el que el vídeo me perseguía (jaja), mi corazón físicamente comenzó a responder y a hacer señales y he podido entrar en conversación con el alma.

    Cuento todo esto porque me parece de recibo darte las gracias por exponerte, por seguir la voz de tu alma porque gracias a eso (además del tremendo beneficio para ti en lo personal) se generó un espacio para entrar a conversar con mi alma. Y por ser la mensajera también.
    Lo bueno se comparte💓

  2. María Paulina que lindo perrito. Gracias por esto. Gracias gracias gracias 🙏🤍🤍🤍🍀🍀🍀🍀🍀
    Es cierto quien quiere estar mejor hace lo posible por estarlo. Hagámoslo!!!! Cero excusas. 👍😉🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼🌼

  3. Hola soy hanaa nacionalidad marroquí y vivo en Málaga en España tengo 36 años casada con hijos cuando veo tus videos megusta y desfruto besos para ti para tu hija y tus animales en especial tu burrito.

  4. Buenas Paulina. Te quería preguntar…No crees que en muchas ocasiones somos y actuamos precisamente según las ocasiones que nos abre la vida; en el trabajo, el amor, nuestra relación? Que controlamos nuestro interior cuando controlamos nuestro, podría llamarlo básico, nuestra base…Quiero decir; no podremos amar bien hasta que no tengamos otro cosa, otro enlace que lo hace posible.
    Es como el dicho español que dice: cuando la pobreza entra por la puerta, el amor, sale por la ventana? Todo se hace como una consecuencia y una necesidad de algo. Qué opinas al respecto?
    Te sigo desde que os descubrí a tí y tu hija, eres fantástica. Un abrazo.

  5. Hola muy buenas tardes. Me encanta los temas de usted y los temas de su hija.. Veo a las 2. Con mucha lógica y mucho corazón de ambas. Además que me encanta la conexión con sus mascotas. Yo al igual que uds amo a los animales y mi mentalidad concuerda con su visión de vida. Dios les colme de abundancia. 🌻

  6. Gracias María Paulina por compartir con nosotros tus conocimientos y experiencias tan maravillosas ,en lo personal me encantan tus vídeos y siempre me quedo con cosas nuevas y positivas que han repercutido en mi realidad, te mando un abrazo de oso enorme y muchos besos !!

  7. No hay palabras para describir lo rico y maravilloso que encuentro su canal… paré un poco para llorar porque me súper conectan sus intros, el amor con que le habla, las historias que comparte… wow 🙏

  8. Gracias Ma. Pau, por iniciar Terapia abierta. Eso la vida, te lo multiplica aun mas, en bendiciones.
    Que bendicion, la decision que tomaste, de aportar al mundo, lo que sabes. Espero desde mi corazon, te haga sentir realizada y una satisfaccion plena, esta decision, porque de esta manera estas ofreciendo, entregando a quien lo quiera recibir, a quien quiera comenzar a ayudarse, este invaluable Servicio de Amor.
    Asi que en el insalvable proceso del despertar de cada uno, tu estas poniendo tus terronsotes de arena, para facilitar este camino a todos, en esta vida, tan dura para muchos.
    Gracias por Ser, por estar aqui y por existir. Abrazo gigante de luz. 💗💓💗💓💗💓💗💓💗💓💗

  9. Como siempre tan bella y cada reflecion llena mi alma y mi espiritud de verdad que manera tan bella de llevarnos y de conectarnos con nuestro ser interior dios te bendice yy te de cada dia mas sbiduria y nos permita disfrutarte en cada video 💕😍😇🎅

  10. siempre muy acertadas sus reflexiones,solo las personas especiales llegan a profundizar tanto en la mente y el corazon,solo los seres especiales están llenos de tanta sabiduría para ayudar a los demás,es un gusto escucharla

  11. Hola María Paulina, cuanta sabiduría, cuanta sabiduría. Eres admirable deverdad. Que bien que esteis Nova y tu en mi vida, de todo aprendo y me haces reflexionar muy profundamente. Os espero en España y en mi hogar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Fernanda Yamamoto, Summer 2014 Collection

¿El jugo de cebolla es efectivo para el crecimiento del cabello? Antes y después. ¿Realmente funciona? ¿Lo has probado?